En el Laboratorio de Materiales Cerámicos (LMC), se realizan trabajos de investigación vinculados a la preparación y caracterización de materiales cerámicos mediante técnicas de síntesis tradicionales y a partir de precursores en fase liquida: Sol-Gel, co-precipitación, MOD (metal organic decomposition), etc.
Actualmente nos dedicamos al desarrollo de tecnologías de botton up para la fabricación de materiales funcionales y multifuncionales, en donde podemos lograr un control estricto de su composición y microestructura, así como de las propiedades mecánicas, eléctricas, ópticas, etc que dependerán de las características que requiera el diseño original del material y su aplicación.
A lo largo de los años hemos abordado temáticas tales como: a) la protección anticorrosiva de substratos metálicos por recubrimientos de óxidos cerámicos; b) la preparación de soportes porosos y membranas para aplicaciones en separación enzimática; c) síntesis de películas y cerámicos de base zircona y el estudio de las transformaciones alotrópicas, estabilidad de fases metaestables y mecanismos de difusión de vacancias; d) preparación y caracterización de matrices transparentes dopadas con especies inorgánicas ópticamente activas; e) síntesis de películas y cerámicos superconductores de YBaCuO a partir de órgano-metálicos; f) preparación cerámicos en masa y películas con composiciones de perovsquitas ferroeléctricas tales como PZT, PLZT , SBT entre otras. Pero también en el LMC, se ha abordado el desarrollo de rutas de síntesis, en medios discretos y continuos, de nanopartículas metálicas, semiconductoras, y cerámicas con estricto control de tamaño, forma, modificadores superficiales, para aplicaciones diversas.
Actualmente nuestras líneas de investigación involucran el estudio de materiales dieléctricos, ferroeléctricos y multiferroicos con potenciales aplicaciones en dispositivos funcionales, tales como transductores electromecánicos, dispositivos de memoria, celdas fotovoltaicas, sistemas fotocatalíticos y biocidas. La propuesta es desarrollar materiales novedosos con el fin de optimizar propiedades específicas. En forma paralela se realizan simulaciones computacionales que ayudan a predecir propiedades y dilucidar mecanismos microscópicos.
CAPACIDADES Y SERVICIOS DEL LMC:
En la actualidad los materiales piezocerámicos de uso comercial están basados en Zirconato Titanato de Plomo (Pb(TixZr1-x)O3 o PZT) y tienen serios inconvenientes desde el punto de vista ecológico y de la protección medio ambiental, debido a los altos niveles de toxicidad del plomo. La legislación vigente demanda el desarrollo de piezoeléctricos alternativos que no posean plomo y sean adecuados para aplicaciones esp...
Leer másDiversos sistemas constituidos por nanopartículas dispersas en matrices cerámicas son de utilidad para el desarrollo de dispositivos funcionales. Por ejemplo, la combinación de nanopartículas de plata (bactericidas) y óxidos meso estructurados (bactericidas y/o fotocatalíticos), permiten un reforzamiento sinérgico de la actividad respecto de los componentes individuales. Uno de los objetivos es desarrollar si...
Leer más